fbpx

Cirugía Plástica

Cirugía Plástica Corporal

La Cirugía Plástica Corporal (del cuerpo) permite mejorar o corregir las imperfecciones que pueden afectar tu confianza y autoestima. Estos Procedimientos pueden proporcionar contornos y curvas mejor definidas, un abdomen tonificado, o la mejora de las áreas muy personales. A través de los diferentes Procedimientos podemos ayudarte a sentirte más atractiva y segura de sí misma.

Mamoplastia de Recambio

Las segundas cirugías corrigen secuelas de cirugías previas o mejoran anteriores resultados.

La cirugía de cambio de prótesis de mamarias, es un procedimiento que se practica en pacientes previamente operadas de cirugía de aumento mamario. Es una re operación en la que las prótesis son extraídas y se reemplazan por unas nuevas, generalmente siempre que la persona quiera seguir conservando el aumento mamario realizado en la primera cirugía. En un porcentaje menor existen pacientes que deciden quitarse las prótesis y no reemplazarlas con unas nuevas.

Las prótesis mamarias no duran para siempre. Una paciente que se somete por vez primera a un aumento mamario debe ser consciente que necesitará cirugías mamarias durante su vida. Alrededor de los 10-15 años (incluso 20) después de haber realizado la cirugía, las prótesis necesitan reemplazarse, debido a la ruptura protésica o pinchaduras en la superficie externa de las prótesis, encapsulamiento de prótesis o por cambio a un menor o mayor tamaño y forma. Otras razones para un recambio de mamoplastia son el rechazo de prótesis, infecciones, prótesis defectuosas, entre otras.

La cirugía consiste en quitar las prótesis y colocar nuevas prótesis. Generalmente el cambio de prótesis implica resecar las cápsulas formadas por el cuerpo, (lo que llamamos encapsulamiento de prótesis), y hacer nuevamente bolsillos en los tejidos para situar las nuevas prótesis.

El recambio de prótesis puede ser necesario por:

  • Cambio por mayor tamaño o forma
  • Contractura capsular
  • Ruptura protésica

En el caso de cambio por aumento o forma y ruptura protésica, puede usarse el mismo bolsillo ya que la cirugía es de corta duración, son escasos los pacientes que sienten dolor post operatorio, por lo que la recuperación es rápida en cuanto a inflamación y dolor post operatorio. Cuando existe un aumento protésico puede necesitar ampliar el bolsillo por medio de un corte en la cápsula llamado capsulectomía. En el caso de una contractura capsular, se debe realizar una capsulectomía, debido a que existe una cápsula gruesa que comprime la prótesis. Si el bolsillo se encontraba delante del músculo es preferible hacer un nuevo bolsillo detrás del músculo (retro muscular) para asegurar que no se repita una contractura capsular. Para este procedimiento el tiempo quirúrgico es mayor y hay más sangrado en la zona afectada. Así que en el postoperatorio habrá más dolor y edema que en la primera colocación de prótesis. Los drenajes pueden permanecer unos días extras.

 

Testimonios

ANTES Y DESPUES

WhatsApp chat